MASAJE ABHYANGA

El objetivo del curso es que aprendas conocimientos fundamentales sobre Ayurveda junto con diferentes técnicas de masajes dado que son una herramienta muy importante en los tratamientos ayurvédicos.

Será un curso presencial, teórico y práctico con una duración de 30 horas, 10 encuentros de 3 hs cada uno dictados los sábados de 16 a 19 hrs. Iniciando el 2 de abril del 2022, finaliza el 4 de Junio.

Las clases se dictarán sábado por medio

COMPRAR CURSO

Plan de Estudio:

Unidad 1

– Origen y Fundamentos del Ayurveda

– Concepto de salud y enfermedad

– ¿Cómo están los 5 elementos en el Ser Humano?

– Los Humores corporales o Doṣas

– La constitución o Dosaprakrti – Vata Prakruti (aire-éter) – Pitta Prakruti – Kapha Prakruti

– Demostración y práctica del masaje mardana en los pies

Unidad 2

– Cuestionario Mente/Cuerpo Ayurvédico (PRAKRUTI)

– ¿Cómo determinar nuestra constitución? práctica de la misma.

– Mantra a Danvanthari

– Demostración y práctica de masaje Mardana en piernas.

Unidad 3

– Características fundamentales de la medicina ayurvédica

– Los 20 Gunas (cualidades de las sustancias)

– Propiedades de los doṣas AH Sū. 1.11

– Demostración y práctica de masaje mardana en abdomen

Unidad 4

– Los Gunas Mentales: Sattva, Rajas y Tamas

– Cuestionario y determinación de nuestra propia constitución mental

– Demostración y práctica de masaje mardana en torax y brazos

Unidad 5

– Efectos y finalidad de las diferentes técnicas de masaje ayurveda

– Movimientos generales del masaje ayurvédico

– Digitopresión corporal

– Demostración y práctica del masaje en cabeza (Mukabhyanga)

Unidad 6

– Propiedades y características de los aceites vehiculares y los aceites esenciales

– Relación entre los aceites y los doshas

– Los 6 sabores (rasa) y su relación con los aceites y los aceites esenciales

– Demostración y practica del masaje en pies (Padabhyanga)

Unidad 7

– Objetivos del masaje en Vata, Pitta y Kapha como parte del tratamiento Ayurvédico.

–  Efectos a nivel psicofísico.

– Demostración y práctica del masaje mardana en piernas y glúteos

Unidad 8

– Rutina estacional o rtu-charyā

– Uttarāyana (solsticio del norte) y Dakshināyana (solsticio del sur)

– Las 6 estaciones

– Demostración y práctica de masaje mardana en espalda

Unidad 9

– Como utilizar el masaje de acuerdo a las estaciones

– Contraindicaciones y precauciones

– Técnica del masaje abhyanga a 4 manos

– Masaje Udvartanam

Unidad 10

– Evaluación teórica

– Evaluación práctica del masaje

Organiza:

SATTVA MEDICINA AYURVEDA

Dictado por Dra Guadalupe Yanzón Tascheret:

_ Médica Pediatra MP 4309 (Residencia en Pediatría en Hospital Zonal de Esquel, Chubut).

_ Curso en Medicina Ayurveda en Fundación de Salud Ayurveda Prema, Buenos Aires, 2012.

_ Posgrado de Ayurveda en “The Ayurveda Institute” Pune, India por Dra Prachiti kinikar, 2013.

_ Curso en Formación de Masaje Ayurveda Abhyanga en Prana Veda, India Pune 2013.

_ Cursos en India en Univerdidad Amrita, Kerala dictado por Dr Ram Manohar director de la Univerdidad, 2017.

_ Estudios sobre el Aṣṭāṅga Hṛdayam (Libro clásico de Ayurveda) con Dr Ram Manohar director de la Universidad Amrita de India, Rosario, 2014 y 2017.

_ Estudios continuos sobre los versos del Aṣṭāṅga Hṛdayam iniciado por el Dr. Sanjay Pisharodi, continuado por el Dr. GG Gangadharan y el Dr. Hari Pallatheri, desde 2018.

_ Colaboración en la traducción al español, del libro Aṣṭāṅga Hṛdayam “La esencia del Ayurveda”, Versión escrita por el Dr. Sanjay Pisharodi.

_ Curso de Formación en Acupuntura Ayurveda dictado por Dr Frank Ros (Australia) y Dr Carlos Chesta (Argentina)

Formas de pago:

Contado efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito, débito, mercado pago

Precio de contado$ 32000
3 cuotas de$ 11500
6 cuotas de$ 6000

¿Qué es el masaje Ayurvédico (abhyanga)?

“El cuerpo de aquella persona que utiliza el masaje de aceite regularmente, rara vez se ve afectado, aunque sea sometido a lesiones accidentales o a trabajo extenuante.

Mediante el uso diario del masaje con aceite, la persona tendrá un tacto agradable, adelgazará y se volverá fuerte, encantadora y menos afectada por la vejez”

Charaka Samhita: Sutrasthana: V: 88-89

“Se recomienda recurrir a abhyanga diariamente. Esta terapia detiene la vejez, resiste el esfuerzo extenuante y la perturbación de vata”.

Ashtanga Hrdayam: Sutrasthana: II: 8-9

La palabra en sánscrito sneha significa tanto “aceite” como “amor”. Los efectos de abhyanga son similares al de estar saturado con amor. Ambas experiencias pueden proporcionar una sensación profunda de estabilidad, calidez y comodidad. Sneha (aceite y amor) es sukshma o “sutil”, lo cual le permite pasar a través de los canales diminutos en el cuerpo y penetrar las capas de tejidos más profundos.

Beneficios del masaje Ayurvédico:

Han sido descriptos en el Charaka Samhita, Sushruta Samhita y Ashtanga Hrdayam, los tres grandes textos clásicos ayurvédicos

Las ventajas de la aplicación de aceite para el cuerpo (abhyanga):

  • Proporciona suavidad, resistencia y color al cuerpo
  • Disminuye los efectos del envejecimiento
  • Otorga una buena visión
  • Nutre el cuerpo
  • Aumenta la longevidad
  • Apoya un patrón de sueño saludable
  • Beneficia la piel
  • Fortalece la tolerancia del cuerpo
  • Proporciona firmeza a las extremidades del cuerpo
  • Imparte tono y vigor a los dhatus (tejidos) del cuerpo
  • Estimula los órganos internos del cuerpo y aumenta la circulación
  • Pacifica a vata y pitta