Ayurveda

¿Qué es Āyurveda?

Āyurveda, el sistema de medicina ancestral de India, desde el punto de vista literario, se compone de dos palabras Āyu y Veda. Āyu significa vida y Veda denota ciencia, conocimiento.

Āyu se define como una combinación de Śarīra (cuerpo), Indriya (sentidos), Satva (mente) y Ātma (espíritu). El cuerpo sin sentidos, la mente y el espíritu están muertos y no es Āyu (Vida). Por lo tanto, al definir  Svastha (salud) se ha mencionado que alguien que tiene equilibrio de Doṣa y Agni (enzimas digestivas y metabólicas) con el funcionamiento adecuado de Dhātu (tejidos) y Mala (productos secundarios metabólicos y excreciones), y posee la felicidad de Ātmā (espíritu), Indriya (sentidos) y Mana (mente) es  Svastha o saludable. Por lo tanto, Āyurveda se ocupa de la persona enferma y no solo de su enfermedad. Es una ciencia completa de la vida y no simplemente un tratado sobre algunos de los medicamentos o el tratamiento de las enfermedades.

Āyurveda tiene principalmente tres objetivos. Primero preservar la salud, segundo promover la salud de las personas sanas y tercero curar cuando hay enfermedad. Cumple estos objetivos a través de 8 ramas: Kāyacikitsā (medicina), Śalya Tantra (cirugía), Śālakya Tantra (otorrinolaringología y oftalmología), Kaumāra bhṛtya (pediátrico y obstétrico), Rasāyana, Vājīkaraṇa, Agada Tantra (toxicología) y Bhūta Vidya. De estos, en general, Rasāyana y Vājīkaraṇa, incluido Svasthavṛtta, se ocupan de la preservación y promoción de la salud de las personas sanas y las ramas restantes se ocupan de la persona enferma.

Pañca Mahābhūta

Desde el punto de vista filosófico, todas las materias del universo están compuestas por 5 elementos, conocidos colectivamente como Pañca Mahābhūta (cinco elementos básicos). Estos son Ākāśa (éter), Vāyu (aire), Tejas (fuego), Jala (agua) y Pṛthvī (tierra). Cada uno de estos se puede percibir por su cualidad distintiva. Ākāśa por Sabda (sonido), Vāyu por Sparśa (tacto), Agni por Rūpa (color), Jala por Rasa (gusto) y Pṛthvī por Gandha (olor).

Puruṣa

Ātma cuando se une a los Pañca Mahābhūta, entonces la materia toma vida y el cuerpo se denomina Puruṣa. En Āyurveda, el término Puruṣa se usa específicamente para los seres humanos. Por tanto, Pañca Mahābhūta son los elementos básicos necesarios para la formación de todos los tejidos corporales y órganos sensoriales y motores, incluida la mente.

Doṣa

El concepto de Doṣa ha sido desarrollado por los grandes sabios de Āyurveda para diferenciarlo con vivientes y no vivientes. Aunque Śarīra (cuerpo humano) está formado por Pañca Mahābhūta, alcanza la vida solo cuando Ātma (espíritu), Indriya (sentidos) y Mana se unen a él. Doṣa son las unidades biológicas del cuerpo viviente que son responsables de todas sus funciones. Doṣa son tres. Vāta, Pitta y Kapha, y cada uno de los cuales también está formado por Mahābhūtas. Vāyu y Ākāṣa Mahābhūta forman Vāta, Tejas y Jala Mahābhūta forma Pitta y Pṛthvī y Jala Mahābhūta forman Kapha Doṣa.

La palabra Doṣa se deriva del verbo «Duṣa», que significa viciar. En el estado normal de equilibrio sostienen al organismo y cuando están viciados producen la enfermedad. Doṣa juega un papel importante en la patogénesis, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades.

Vāta

La palabra «Vāta» se deriva del verbo «Vā» que significa Gati (movimiento). Este Doṣa es responsable de todos los movimientos del cuerpo. Hay 5 tipos: Prāṇa Vāyu, Udāna Vāyu, Samāna Vāyu, Vyāna Vāyu y Apāna Vāyu.

El asiento de función de Prāṇa Vāyu es la cabeza, el pecho, la garganta, la lengua, la boca y la nariz. Controla las funciones de salivación, eructos, estornudos, respiración, deglución, etc. El asiento de función de Udāna Vāyu es el ombligo, el pecho y la garganta. Su función principal es la fonación. También proporciona entusiasmo, vitalidad, complexión, etc. a los seres humanos.

Las funciones de Samāna Vāyu están estrechamente relacionadas con Agni (jugos digestivos). Regula la secreción del jugo gástrico, retiene la comida en el estómago o intestino por el tiempo requerido, por lo tanto ayuda en su absorción. Vyāna Vāyu, que se encuentra en todo el cuerpo, es responsable de la pulsación del corazón y la circulación sanguínea. También controla el movimiento de ojos, extremidades, etc.

El asiento de función de Apāna Vāyu son los testículos, la vejiga, la región umbilical, el muslo, la ingle, etc. Controla las funciones de eliminación del semen, orina, heces, etc. Los movimientos relacionados con el parto del feto también están regidos por él.

Pitta

La palabra Pitta se deriva de la raíz «Tapa» que significa calor (Santāpa). Este Doṣa es responsable de la digestión y el metabolismo del cuerpo. Hay 5 tipos: Pācaka Pitta, Rañjaka Pitta, Bhrājaka Pitta, Ālocaka Pitta y Sādhaka Pitta.

Pācaka Pitta se encuentra en el Grahaṇī (estómago e intestino). Su función principal es la digestión y también aumenta el resto de Pitta situado en el cuerpo. Los asientos de función de Rañjaka Pitta son el hígado y el bazo. Su función principal es convertir Rasa en Rakta (sangre), Bhrājaka Pitta se encuentra en la piel y proporciona pigmento a la piel, el cabello, etc.

Ālocaka Pitta está situado en el ojo, y sus funciones son la visión y la discriminación de colores. Sādhaka Pitta se encuentra en el Hṛdaya y es responsable de la inteligencia y el ego. Es debido a este Pitta que todas las funciones de la mente y el cuerpo están coordinadas.

Kapha

A Kapha también se le llama Śleṣma. Una de sus principales funciones es la de nutrir los tejidos corporales. Kapha también es de cinco tipos, a saber. Kledaka Kapha, Avalambaka Kapha, Tarpaka Kapha, Bodhaka Kapha y Śleṣaka Kapha.

Kledaka Kapha está situado en el estómago. Es viscosa (Picchila), de sabor dulce y tiene la acción de humedecer los alimentos ingeridos. También protege los órganos digestivos de ser dañados por los jugos digestivos.

Avalambaka Kapha se encuentra en el pecho donde proporciona la nutrición al corazón. Bodhaka Kapha se encuentra en la lengua y es responsable de percibir el sabor. El asiento de función de Śleṣaka Kapha son las articulaciones donde lubrica las articulaciones para que puedan funcionar correctamente. Tarpaka Kapha está situado en la cabeza y nutre las facultades mentales.

Pathya

De hecho, Āyurveda pone un gran énfasis en la dieta y el hábito dietético que se denominan ‘Pathya’. Se ha mencionado en Āyurveda que si una persona que padece alguna enfermedad sigue estrictamente la regulación de la dieta (Pathya), puede que no necesite medicamentos, pero si no sigue la regulación de la dieta, la medicina puede ser infructuosa. Teniendo en cuenta estos factores, es necesario seguir a «Pathya» tanto en la salud como en la enfermedad.

La selección de los alimentos y la dieta en general debe realizarse de acuerdo con Rasa (sabor), Guṇa (propiedades), Vīrya (energía), Vipāka (resultados finales), Prabhāva (principios activos de acción), compatibilidad e incompatibilidad (Viruddha). Otros factores importantes de la dieta son el método de ingesta de la comida, el momento de ingerir la comida y Sātmya (homólogo), etc. También se hace hincapié en la pureza de Vāyu (atmósfera), evitando la contaminación del agua, Deśa (hábitat) y Kāla ( temporada) para la prevención de epidemias (Janapadodhvaṁsa).

SVASTHAVṚTTA

Los medios y métodos para llevar una vida sana se denominan Svastha-Vṛtta. Muchos autores modernos han intentado explicar la salud completa y la persona sana, pero ninguno de ellos pudo dar la definición con tanta precisión como nuestros antiguos Ācāryas. Mientras explica la salud, Suśruta dice:

समदोषः समाग्निश्च समधातुमलक्रियः।

                     प्रसन्नात्मेन्द्रियमनाः स्वस्थ इत्यभिधीयते ।। सुश्रुत सूत्र 15:48

En la definición anterior, se ha explicado la salud física, mental y espiritual. La salud no significa solo la ausencia de enfermedad, sino que significa que la mente y el espíritu también deben ser Prasanna (felices). El equilibrio psicosomático completo es la clave de Svāsthya (salud).

Medios para lograr la salud

Para lograr una salud sana y perfecta, tanto la psique como el físico deben estar en su forma normal y también en una condición de equilibrio. Para mantener la salud física, Āyurveda ha hecho hincapié en una vida adecuada durante el día (Dinacaryā), la noche (Rātricaryā) y la temporada (Ṛtucaryā). Para una salud mental perfecta, se debe practicar Sadācāra. La higiene social ocupa un lugar importante en nuestra vida. El cultivo del sentido cívico es necesario para el desarrollo del pueblo, la ciudad y, por lo tanto, de todo nuestro país.