Consulta

Consulta Ayurveda presencial y online

Para solicitar turnos comunicarse  por whats app 2645826979

¿En qué consiste una consulta Ayurvédica?

La primera consulta ayurvédica tiene 2 partes principalmente, la primera tiene como objetivo determinar la constitución (vata-pitta-kapha); esto se realizará mediante una serie de preguntas que no solo se enfocarán en los posibles problemas de salud, sino en el tipo de vida que lleva el paciente, los hábitos de alimentación, sueño y ejercicio, su fisiología en general, gustos, preferencias, el tipo de trabajo que realiza, su comportamiento social y las cualidades de su pensamiento cotidiano. La Segunda parte se centra en la búsqueda de posibles factores que están causando el desequilibrio, se observarán en detalle las características físicas generales, la apariencia de la lengua que proporciona información valiosa sobre el sistema digestivo, determinante en la salud en general, el pulso y las características que varían de acuerdo al momento estacional del año y la constitución.

A partir de aquí se elabora un Plan Personalizado para mejorar naturalmente la salud y restablecer el equilibrio que se perdió y llevo a la enfermedad.

Dentro de las recomendaciones que el médico dará al paciente se encuentran una serie de cambios comportamentales que harán del paciente un ser activo y responsable dentro de su salud. Estos cambios incluyen una alimentación que se base en la relación de los alimentos y en la influencia que tiene cada uno sobre los diferentes tipos de DOSHAS y en relación con la estación del lugar que afectan directamente al paciente. Regenerando el Agni que es el fuego interior del cuerpo, aquel que enciende todos los procesos biológicos de la vida. También incluye una rutina diaria o Dinacharya la cual proporciona un orden natural que ayuda a equilibrar nuestro tipo corporal, estas rutinas incluyen tiempos de sueño, limpieza corporal, excreción de los desechos del cuerpo en forma y tiempo regulados, y otras prácticas específicas como el Yoga, la meditación, y los ejercicios de respiración, Pranayamas, adecuados a cada DOSHA. La medicina ayurvédica utiliza como recurso de curación todo lo que se encuentra en la naturaleza, se estudian sus cualidades (gunas) para poder corregir los desequilibrios. Existen innumerables formulaciones.